Los números romanos es uno de los contenidos más sencillos para los alumnos de primaria. Con este contenido se pueden hacer muchas actividades diversas para trabajar los diferentes números. Normalmente, los alumnos/as suelen tener dificultades para escribir números largos, a partir del 30 en adelante. También es difícil de comprender cuando sumar o restar números romanos. En los diferentes cursos de primaria hay actividades con números romanos para practicar, como pueda ser poner su cumpleaños o la fecha del día en números romanos.
Los números romanos están formados a partir de letras: X, L, I, C, D… Cada letra tiene un valor numérico. Es un sistema de numeración que usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Este tipo de numeración debe utilizarse lo menos posible, sobre todo por las dificultades de lectura y escritura que presenta.
Se usa principalmente:
- En los números de capítulos y tomos de una obra.
- En los actos y escenas de una obra de teatro.
- En los nombres de papas, reyes y emperadores.
- En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas, certámenes…
En esta ocasión, los alumnos/as de 6º Primaria han realizado una actividad para practicar los números romanos en la que tenían que crear su propia moneda de la antigua Roma. Para ello, en primer lugar han tenido que poner su fecha de nacimiento en números romanos y una vez corregido, han repasado con rotulador las letras en grande y en la parte inferior han colocado su nombre. Por último, tenían que escoger un dibujo para realizar la parte de la cruz de la moneda, recortarlo y pegarlo. El resultado ha quedado genial y la actividad les a encantado.